Lamarck en su teoría propuso que la vida evolucionaba “por tanteos y sucesivamente”, “que a medida que los individuos de una de nuestras especies cambian de situación, de clima, de manera de ser o de hábito, reciben por ello las influencias que cambian poco a poco la consistencia y las proporciones de sus partes, de su forma, sus facultades y hasta su misma organización”.Sería la capacidad de los organismos de adaptarnos al medio ambiente y los sucesivos cambios que se han dado en esos ambientes, lo que habría propiciado la Evolución y la actual diversidad de especies. Como mecanismo para traducir esos presupuestos en cambios evolutivos, propuso el mecanismo conocido como “herencia de los caracteres adquiridos”, refiriéndose a la, hasta el día de hoy no demostrada, capacidad de los organismos de trasladar a la herencia los caracteres adquiridos en vida. Esta herencia no sería ni directa ni individual, sino que sería tras largo tiempo de estar sometidos a parecidas circ...
El método de las ciencias naturales. Las ciencias naturales utilizan un método en el que hay momentos deductivos y momentos inductivos,por lo que se denomina "método hipotético-deductivo" . Inducir es razonar para llegar a una conclusión general. Puede ser completa (si se conocen todos los casos del ámbito del que se trate) o incompleta (en la que el conocimiento solo abarca algunos de ellos). El método hipotético-deductivos se organiza en tres niveles: Enunciados protocolarios: Describen hechos comunicables que se puede constatar en la experiencia. Leyes: Empiezan siendo hipótesis y convirtiéndose en leyes (enunciados universales sobre el acontecer y las relaciones de fenómenos de modo regular e invariable) Teorías: Enunciados universales de los que se deducen todas las leyes de una ciencia y hacen posible formular nuevas leyes. Camino del método hipotético: 1.Se observa y se plantea una hipótesis . 2. Se formulan matemáticamente las hipó...
Jean-Baptiste Pierre Antoine de Monet Chevalier de Lamarck (Bazentin, 1 de agosto de 1744-París, 18 de diciembre de 1829) fue un naturalista francés, uno de los grandes hombres de la época de la sistematización de la Historia Natural, cercano en su influencia a Linneo, Leclerc y Cuvier. Lamarck formuló la primera teoría de la evolución biológica, en 1802 acuñó el término «biología» para designar la ciencia de los seres vivos y fue el fundador de la paleontología de los invertebrados. Entre 1755 y 1759 estudiaba con los jesuitas de Amiens y en 1761 inició la carrera militar alcanzando el grado de oficial el 16 de julio de ese mismo año en el campo de batalla de Villinghausen. Durante un tiempo pasa a trabajar como contable para posteriormente interesarse por las ciencias naturales. Estudia medicina sin que en ningún momento llegue a practicarla, interesándose posteriormente por la Botánica influido por Antoine-Laurent de Jussieu. Trabaja en el Jardin des plantes...
Comentarios
Publicar un comentario